Enviar plantas de exterior o interior por paquetería puede ser complicado, pero no es imposible. Hemos preparado esta guía con consejos de envío y embalaje para plantas de interior y exterior en macetas: rosas, orquídeas, tulipanes, cactus, suculentas o cualquier otro tipo de planta en maceta. Siga nuestros consejos para realizar envíos seguros de plantas en macetas.
Las plantas suelen ser artículos restringidos o prohibidos para el envío. Tenga en cuenta que es posible que no se aplique el seguro.
ANTES DE ENVIAR
Antes de realizar un envío de plantas de exterior o interior en macetas debe tomar precauciones para hacerlo bien. Tenga en cuenta esta información antes de reservar un transporte de plantas vivas:
CÓMO ENVIAR
CÓMO EMBALAR
Antes de enviar suculentas, cactus y otras plantas en macetas por correo o paquetería tendrá que embalarlas con atención. Hemos preparado algunas pautas de embalaje para plantas en macetas.
NORMATIVA
Dependiendo del tipo de planta que envíe, puede necesitar un certificado fitosanitario. La Unión Europea aplica reglamentos estrictos a las plantas que se envían desde fuera de la UE. Sin embargo, no existen requisitos legales para controles sanitarios adicionales y certificados si la planta se cultiva y transporta a través de la UE.
Cuando se trata de hacer un envío de plantas fuera de la UE, es necesario verificar los requisitos oficiales y los reglamentos relacionados con el transporte internacional de plantas vivas.
Compruebe si la especie de planta puede ser transportada al país de destino seleccionado. Si es posible, el remitente debe preparar todos los documentos necesarios para el despacho de aduanas. En los Estados Unidos, por ejemplo, se requiere tener un permiso de transporte para importar plantas en tierra estadounidense. En Australia, las especies de la planta deben estar listadas en el sitio web de BICON y se les puede exigir que se pongan en cuarentena después de la llegada.
MÁS INFORMACIÓN