Alemania es el motor de la UE y el país más poblado de ésta, por eso no es de extrañar que sea el hogar de miles de emigrantes de otros países europeos, Oriente Medio o Asia. Si decide emigrar y mudarse a Alemania para vivir y trabajar en Frankfurt, Berlín, Múnich o cualquier otra ciudad del país germano, Eurosender le ofrece una plataforma desde la que organizar una mudanza a Alemania y trasladar todas sus posesiones desde su país de origen.
INFORMACIÓN BÁSICA
Alemania es uno de los países con mayor estabilidad y oportunidades de trabajo, pero también hay sitio para la diversión con el Oktoberfest, alguno de los múltiples partidos de la Bundesliga, o la agitada vida nocturna de Berlín.
Emigrar no es sólo mudarse para vivir o trabajar en Alemania, también supone un choque cultural para los expatriados que buscan una nueva vida allí y se espera que aprendan el idioma local y se adapten a los valores de trabajo y puntualidad. Otra información básica que debe conocer es la siguiente:
Capital
Berlín
Huso horario
UTC +1
Divisa
Euro (€)
Población
83 millones de personas
Idioma oficial
Alemán
Prefijo telefónico
+49
Número de emergencias
112
Conducción
Por el lado derecho
ANTES DE MUDARSE
Antes de emigrar a Alemania le recomendamos que se ponga en contacto con la embajada o consulado del país y que se prepare para enfrentarse a los trámites para mudarse a Alemania. Aunque los residentes en la UE y en el EEE no necesitan solicitar un permiso de residencia en Alemania, sí que deben registrarse en el padrón local, registro conocido como Einwohnermeldeamt, que se solicita en el gobierno de la localidad de residencia.
Los extranjeros de países de fuera de la UE o del EEE deben solicitar un permiso de residencia en Alemania si se quedan más de tres meses en el país; los que decidan emigrar a Alemania tendrán que solicitar estos trámites para mudarse a Alemania: Aufenthaltserlausbnis (permiso de residencia temporal) o Niederlassungserlaubnis (permiso de residencia en Alemania indefinido). Otros permisos de residencia y entrada en Alemania necesarios para emigrar a Alemania son:
Si al mudarse a Alemania opta por comprar una vivienda debe saber que, por lo general, se venden sin amueblar (unmöbliert). Una buena opción su decide mudarse a Alemania es mandar sus muebles o electrodomésticos a través de un servicio de mensajería.
Si, por otro lado, al irse a vivir a Alemania decide vivir de alquiler, es importante saber que el precio de los alquileres varía mucho en función de la ciudad o pueblo al que decida trasladarse. Aquellos emigrantes jóvenes que van a estudiar en la universidad pagarán entre 350€ y 700€ por una habitación en un piso compartido en Dortmund o Leipzig y Munich, respectivamente; en el caso de un apartamento completo de una habitación el precio medio oscila entre los 700€ que cuesta en Dortmund frente a los 1.200€ de Frankfurt o Berlín.
RECOMENDADO
LA VIDA EN ALEMANIA
Como en casi todos los países, depende de la ciudad a la cual se mude. El coste de la vida en Alemania es mucho más alto en el oeste del país y más bajo en el este. La ciudad más cara, al contrario de lo que muchos podrían pensar, es Düsseldorf, seguida por Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Bonn, Colonia, Berlín, Karlsruhe, Bremen y Leipzig.
Si piensa en irse a vivir a Alemania, debe saber que el salario mínimo en Alemania es uno de los más altos del mundo; aun así, los expatriados en Alemania gastan hasta un tercio de sus ingresos en alquiler y facturas, el 10% en alimentos, el 10% en transporte y alrededor del 8% en entretenimiento y cultura. Cada vez es más caro vivir en Alemania, ya que los alquileres suben como en todos los países, pero si igualmente está decidido a mudarse a Alemania, ciudades pequeñas pueden ofrecer precios asequibles si tiene la opción de teletrabajar.
Alemania es una de las economías más potentes del mundo y el mercado de trabajo ofrece muchas oportunidades a trabajadores cualificados. Si decide emigrar a Alemania para trabajar tendrá que solicitar un permiso de trabajo, que su empleador tendrá que tramitar.
Aunque es probable que pueda encontrar trabajo en una empresa multinacional sin conocer el idioma, es probable que para acceder a un puesto bien remunerado necesite un buen nivel de alemán, por lo tanto, es muy recomendable empezar a recibir clases cuanto antes. Debido a la dificultad del idioma, en grandes empresas normalmente se ofrecen clases pagadas por la empresa para sus empleados.
Muchos estudiantes deciden mudarse a Alemania para estudiar, puesto que la educación superior no solo es de gran calidad si no gratuita para estudiantes provenientes de otros países de la Unión Europea. La educación primaria y secundaria son obligatorias; las escuelas de educación primaria son todas similares mientras que en la educación secundaria existen diferentes tipos de instituciones, dependiendo de la educación superior que se quiera recibir después.
Existe también la posibilidad de matricular a sus hijos en colegios internacionales si prefiere que reciban una educación en un idioma diferente al alemán. Teniendo en cuenta el sistema alemán de enseñanza en secundaria, es recomendable consultar la normativa específica de su ciudad o pueblo de destino para poder entender mejor las diferencias entre las instituciones existentes.
Preescolar
Edad: 3-6
Obligatoria: No
Educación primaria
Edad: 6-10
Obligatoria: Sí
Educación secundaria
Edad: 11-16
Obligatoria: Sí
Una vez haya decidido emigrar a Alemania para vivir y trabajar en Frankfurt, Hamburgo, Berlín, Hamburgo o cualquier otra ciudad del país, los expatriados en Alemania tendrán que contratar un seguro médico, ya que es obligatorio.
Por otro lado, su empleador deberá organizar su incorporación al Krankekasse o seguro público, este seguro también cubre a los miembros de su familia. Además, debe conocer que en el sistema sanitario alemán la mayoría de los fármacos estás sujetos a prescripción médica.
Si se muda desde un país europeo su carné de conducir será válido en Alemania y no tendrá que volver a examinarse; sin embargo, tendrá que solicitar uno alemán en un plazo de seis meses desde su llegada a Alemania. Si ha emigrado a Alemania desde un país fuera de la UE tendrá que volver a pasar el examen de conducir para conseguir su Führerschein (permiso de conducir en Alemania). Como curiosidad, un carné de conducir de clase B vigente es suficiente para poder pilotar en Nürburgring Nordschleife, el circuito más largo del mundo.
La calidad de las autovías y carreteras alemanas es conocida en todo el continente. Antes de lanzarse a disfrutar de las rutas automovilísticas a través del país debe considerar:
La posibilidad de tener un nivel de vida bueno en un mercado laboral estable atrae a miles de migrantes cada año a Alemania. Hemos preguntado a nativos y expatriados en Alemania que es lo mejor y lo peor de vivir en el país, y esto es lo que nos respondido sobre las ventajas y desventajas de vivir y emigrar en Alemania:
DESTINOS DE MUDANZA
Emigrar a Alemania es una de las opciones más populares entre los expatriados españoles. Antes de mudarse a Alemania desde España para vivir y trabajar en Frankfurt, Berlín, Dusseldorf o Leipzig tendrá que preparar el traslado de sus pertenencias hasta su nuevo hogar. Desde Eurosender le daremos las herramientas para organizar una mudanza a Alemania desde España con las mejores garantías.
Emigrar y mudarse a Alemania desde México puede parecer complicado, pero miles de expatriados mexicanos en Alemania trabajan y viven en el país. Eurosender se especializa en logística internacional y nuestra amplia red de colaboradores nos permitirá encontrar para usted la mejor oferta para organizar una mudanza a Alemania desde México. Contamos con servicios especializados para expatriados y estudiantes internacionales.
¿Quiere emigrar a Alemania desde Colombia? A través de la plataforma de Eurosender podrán encontrar los traslados más baratos para emigrar a Alemania desde Colombia, ya necesite organizar un traslado hasta los encantadores pueblos de la Selva Negra o hasta los valles industriales del Ruhr. Nuestros expertos en mensajería internacional encontrarán la mejor opción de traslado y le ayudarán a organizar una mudanza a Alemania desde Colombia para que usted solo se centre en gestionar los papeles. Emigrar a Alemania desde Colombia puede ser complicado, deje el traslado en nuestras manos y disfrute de su nueva vida.