Si planea emigrar a Costa Rica desde España, Panamá, Nicaragua o países como México, Colombia o Venezuela, hemos preparado esta guía para expatriados con información práctica sobre los documentos y papeles que tendrá que preparar cómo mudarse a Costa Rica y otros consejos para expatriados en Costa Rica. Además, puede contar con nuestros expertos para hacer una mudanza internacional a Costa Rica al mejor precio.
INFORMACIÓN BÁSICA
ANTES DE MUDARSE
Si decide emigrar a Costa Rica tendrá que organizar un traslado, con las preocupaciones y la logística que eso conlleva. ¿No sabe por dónde empezar a organizar una mudanza a Costa Rica desde España, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela o cualquier otro país? Eurosender le ofrece envíos baratos y traslado de muebles, electrodomésticos, colchones y cualquier otra cosa que pueda necesitar.
Permisos para irse a vivir a Costa Rica: Le pedirán el certificado de nacimiento, el estado civil, y una prueba de su situación financiera y un certificado de antecedentes penales. Antes de emigrar y mudarse a Costa Rica compruebe si tiene que apostillar los documentos antes de entregarlos a las autoridades migratorias. Puede viajar como turista y tramitar los papeles para emigrar a Costa Rica desde allí.
Para saber qué documentos necesita para emigrar o visitar Costa Rica o si necesita una visa puede consultar la página oficial de la Dirección General de Migración y Extranjería. Si decide mudarse a Costa Rica desde España, Estados Unidos y la mayoría de países latinoamericanos, asiáticos o africanos podrá entrar en el país para una estancia máxima de 90 días. Necesitará:
Permiso de residencia permanente en Costa Rica: Uno de los papeles más importantes que debe tramitar para emigrar a Costa Rica es el permiso de residencia permanente. Para trabajar y estudiar en Costa Rica debe tener un permiso de residencia. Existen varios tipos de permisos de residencia en Costa Rica. El más común es el permiso de residencia temporal en Costa Rica para españoles, europeos o extranjeros de otras nacionalidades, que tendrá que solicitar una vez se hayan pasado los primeros 90 días. Para poder obtener un permiso de residencia permanente en Costa Rica tiene que residir en el país al menos 120 días consecutivos al año sin importar el tipo de permiso de residencia.
Costa Rica es uno de los países más desarrollados de América Central y en los últimos años el precio de los alquileres ha subido de forma exponencial debido al influjo de migrantes y los cambios en la economía del país. Una de las formas de obtener un permiso de residencia temporal en Costa Rica para europeos, españoles o extranjeros de otras nacionales es comprar una propiedad, por lo que el mercado de propiedades unifamiliares está cada vez más saturado.
Por lo general por precios de la vivienda en Costa Rica rondan los 1.000-1.200 USD por un apartamento de una habitación en el centro de San José; 500 USD por un apartamento de una habitación en las afueras de la capital y 500 USD por una vivienda en una localidad que no sea la capital.
LA VIDA EN COSTA RICA
¿Es caro vivir en Costa Rica? Costa Rica es uno de los países con mayor índice de desarrollo humano de América Latina y la capital, San José, fue nombrada una de las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica. Además, el país sudamericano cuenta con unos paisajes paradisíacos, un clima agradable y una creciente comunidad de expatriados y trabajadores internacionales, lo que ha aumentado el nivel de vida, pero también el coste de la vida en Costa Rica.
El precio de los alquileres ha subido mucho en los últimos años y el alto nivel de vida del país lleva consigo un aumento en los precios de alimentos, carburantes y otros gastos cotidianos. Por lo general, al precio del alquiler tendrá que añadir unos 150 USD en gastos y facturas.
¿Necesita enviar documentos urgentemente a Costa Rica antes de emigrar?
Como el precio de la educación universitaria no es muy alto el mercado laboral costarricense es muy competitivo y muchos locales tienen los conocimientos y cualificaciones que exigen las empresas. Además, el gobierno estableció una serie de medidas para estimular la contratación de mano de obra local. Por lo tanto, las empresas locales solo contratan mano de obra extranjero cuando no pueden encontrar un trabajador costarricense cualificado.
Sin embargo, es posible mudarse a Costa Rica y encontrar un buen trabajo y las empresas en expansión siempre están buscando mano de obra cualificada para incorporarse a sus líneas. Por lo general, los requisitos para trabajar en Costa Rica incluyen hablar tanto español como inglés y tener una buena formación universitaria. Es más fácil irse a vivir a Costa Rica y encontrar trabajo con formación en los campos la ingeniería civil, eléctrica, de comunicaciones etc., telecomunicaciones e informática.
Además, hay un mercado de trabajo temporal en la industria del turismo y el tiempo libre: puede emigrar a Costa Rica de forma temporal para trabajar como profesor de idiomas o monitor de actividades de tiempo libre.
Costa Rica decida el 8% de su PIB en educación y el 98% de la población está alfabetizada. La educación primaria y secundaria es gratuita incluso para los hijos de los inmigrantes sin permiso de residencia en Costa Rica. Solo tendrá que cubrir los gastos del material escolar y el uniforme.
Después lo estudiantes podrán elegir entre una formación superior técnica o matricularse en la universidad. Hay 5 universidades públicas y 50 instituciones privadas que aceptan estudiantes internacionales. Los estudiantes tendrán que pasar un examen para entrar a la facultad. El precio de una matrícula ronda los $ 600 por semestre.
Una de las ventajas de vivir en Costa Rica es la sanidad. Muchos estudios y encuestas colocan la sanidad costarricense entre las mejores de América Latina. En Costa Rica existe un proveedor nacional de salud subvencionado por el gobierno además de servicios privados de salud. La sanidad pública costarricense recibe el nombre de la Caja (Caja Costarricense de Seguro Social).
El coste de los servicios sanitarios privados es mucho más bajo que en Estados Unidos y las clínicas privadas tienen más presupuesto para personal y equipamiento médico, por lo que es recomendable contratar un seguro privado. Además, puede que las listas de espera sean mucho más cortas que en los servicios de la Caja.
Una de las preguntas que pueden surgir a la hora de organizar una mudanza a Costa Rica desde España, México, Estados Unidos, Colombia o cualquier otro país es el carné de conducir. ¿Cómo funciona el carné de conducir en Costa Rica?.
¿Cómo es emigrar y vivir en Costa Rica? El país centroamericano es uno de los preferidos del continente para expatriados que quieren disfrutar de una naturaleza desbordante. Sin embargo, vivir en Costa Rica es diferente a visitar el país como turista. Hemos preparado esta lista con las ventajas y desventajas de mudarse y residir en Costa Rica:
DESTINOS DE MUDANZA
Muchos emigrantes españoles deciden mudarse a Costa Rica para empezar una nueva vida. ¿Necesita organizar una mudanza a Costa Rica desde España? Puede confiar en Eurosender para ayudarle a irse a vivir a Costa Rica. Eurosender se especializa en logística internacional dentro de Europa y alrededor del mundo y nuestra amplia red de colaboradores nos permitirá encontrar para usted los mejores servicios de mudanzas y traslados a Costa Rica.
Si quiere migrar a Costa Rica desde Panamá podrá hacerlo de forma muy sencilla. Solo tendrá que indicarnos las direcciones de origen y destino y nuestros agentes se pondrán manos a la obra para encontrar la mejor ruta para organizar su mudanza a Costa Rica. ¿Lo mejor? Todos nuestros envíos son puerta a puerta, por lo que solo tendrá que ocuparse de embalar sus pertenencias.
Al igual que panameños o nicaragüenses, muchos son los colombianos que deciden mudarse a Costa Rica para trabajar. Si quiere organizar una mudanza a Costa Rica desde Colombia puede confiar en Eurosender para que todo el proceso se realice sin problemas. Antes de mudarse a Costa Rica para vivir y trabajar en San José o cualquiera de las ciudades del país centroamericano obtenga el mejor precio y consejos sobre cómo organizar una mudanza a Costa Rica con nosotros y emigrar con el mejor presupuesto posible.