INFORMACIÓN BÁSICA
ANTES DE MUDARSE
Elegir qué cosas llevarse cuando se quiere comenzar una nueva vida en otro país es complicado, para todo lo demás está Eurosender. Nuestra web ofrece presupuestos instantáneos para mudarse a Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o cualquier otra ciudad que desee. Encuentre el mejor servicio para organizar una mudanza a España.
Los ciudadanos de países de la Unión Europea, la mayoría de países latinoamericanos, EE.UU, Corea del Sur o Canadá, entre otros, no requieren de visado en sus visitas inferiores a 90 días a España. Puede consultar la lista completa aquí.
Para mudarse a España a trabajar o vivir más de 90 días tendrá que solicitar un permiso de residencia. Hay diferencias entre los permisos de residencia en España para extranjeros no comunitarios y comunitarios; sólo si tiene nacionalidad de un país de la UE no necesitará permiso de trabajo y podrá vivir y trabajar en España como un ciudadano español.
Los tipos de visados más comunes para emigrar a España son:
Una vez haya empezado el proceso de solicitud de los papeles para emigrar a España es solicitar el NIE o número de identificación de extranjeros. Todos los extranjeros residentes en España deben solicitar el NIE, sin importar su procedencia. Es uno de los últimos trámites para emigrar a España desde Colombia, Rumanía, México, Bolivia, Marruecos, Estados Unidos o cualquier otro país.
Además de obtener los documentos necesarios para poder mudarse, otro de los puntos clave a la hora de vivir en España es el tema de la vivienda. Es importante remarcar que en España la mayoría viven en pisos y las viviendas unifamiliares son poco frecuentes en ciudad y sus alrededores.
Los precios en ciudades grandes, como Madrid o Barcelona, se han disparado a la hora de alquilar en los últimos años, con lo cual es aconsejable buscar algo en las afueras o en alguna ciudad dormitorio cercana bien conectada; por su parte, en ciudades pequeñas o pueblos es mucho más sencillo alquilar y puede resultar hasta 10 veces más barato.
Alquilar un piso de 1 habitación en Madrid puede costar al mes 1.000€, mientras que en Sevilla rara vez superará los 500€; en el caso de pisos con 2 habitaciones la diferencia es incluso mayor, ya que en Barcelona puede costar 1.800€ y en Alicante apenas 750€.
LA VIDA EN ESPAÑA
Comparado con otros países dentro de la UE, como Francia o Alemania, los precios de España son inferiores en general. Sin embargo, en grandes ciudades y zonas turísticas como Ibiza o Marbella, el coste de vida es mucho mayor que en zonas más remotas como pueblos o ciudades con poca población.
Uno de los puntos donde se aprecian las diferencias entre una zona y otra a la hora de vivir en España es en la alimentación, donde se puede llegar a ahorrar hasta 2.000€ al año comprando los mismos productos. Otro bien de primera necesidad cuyo precio es equiparable o incluso superior al de Europa es en la factura de la luz, la 5ª más cara de la UE y sin la posibilidad de autoabastecerse. Si planea emigrar a España con su familia, es importante que tenga en cuenta estos detalles.
¿Necesita enviar documentos urgentemente a España antes de emigrar?
RECOMENDADO
El mercado laboral en España no pasa por su mejor momento, con gran inestabilidad y muchos contratos temporales. Si desea irse a vivir a España, obtendrá mejores oportunidades de trabajo si está altamente cualificado y, además, habla inglés y otro idioma extranjero.
Los campos más demandados son puestos relacionados con la ingeniería, el turismo o la construcción; de forma temporal, es posible para un expatriado en España encontrar trabajo en la industria agrícola, aunque este tipo de trabajos son bastante inestables y no suelen estar muy bien remunerados.
Un detalle muy a tener en cuenta es que ciertas zonas de España son bilingües y poseen su propio idioma local. En puestos de cara al público, como hostelería o turismo, puede encontrar ciertos problemas para obtener un trabajo si no domina también con soltura dicho idioma.
En España la educación es gratuita y obligatoria desde los 6 hasta los 16 años. En regiones con lenguas cooficiales, como Cataluña o Galicia, la enseñanza puede ser impartida en la lengua local y no en español, aunque no es habitual.
Si planea emigrar a España con niños debe saber también que existen otras 2 modalidades de escuela además de la pública: concertada (centros privados con financiación parcial pública) y privada (centros con adscripción religiosa o centros internacionales de educación bilingüe).
La educación básica se divide en primaria (6-12 años) y secundaria (12-16), ambas obligatorias. Si desea continuar hacia la universidad, lo ideal es estudiar los 2 años de bachillerato y hacer la prueba de acceso; si no, existe la opción de Formación Profesional (o FP) para aprender un oficio. La universidad en España no es gratuita, las matrículas oscilan entre 1.000 y 3.000€ aunque es posible en algunos casos solicitar una beca que cubra parte de los gastos.
España tiene un sistema de sanidad pública y universal para todos los residentes e inmigrantes legales. Si es un ciudadano europeo podrá recibir asistencia sanitaria siempre y cuando tenga la tarjeta sanitaria europea. El sistema sanitario español se costea a través de impuestos directos a la Seguridad Social, aunque los expatriados en España pueden además contratar un seguro de salud privado.
En los centros médicos públicos le atenderán primero de forma general para enfermedades y dolencias menores y, si es necesario, le derivarán a un especialista si su problema requiere un tratamiento más específico.
Para conducir en España, los ciudadanos de la UE y del EEE necesitarán un permiso de conducir válido en su país de origen, que será útil durante los primeros 6 meses de estancia, después tendrán que obtener el permiso de conducir español. Los nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú, República Dominica, Paraguay, Uruguay y Venezuela podrán canjear su permiso de conducir por uno español debido a un convenio especial. Otra opción para poder conducir en España es poseer un carné de conducir internacional.
Para circular de forma legal en España, además del carné, necesita llevar la documentación del vehículo y tener un seguro. Los límites de velocidad en carreteras en España son parecidos a los de otros países europeos, 120 km/h en autopistas y autovías, 90 km/h en carreteras nacionales y 50 km/h en zonas urbanas.
España posee una imagen de país relajado y con buen clima, donde el flamenco suena en cada calle, aunque la realidad es que existen enormes diferencias entre el norte y el sur. Las ciudades grandes como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla no tienen nada que ver con los pueblos del interior del país. España es un país multicultural y muchos extranjeros pueden sorprenderse al llegar y encontrarse con una realidad alejada de las guías de viaje.
Entonces, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de vivir en España? Estas son algunas de ellas:
DESTINOS DE MUDANZA
Muchos ciudadanos colombianos deciden emigrar a España con su familia en busca de oportunidades o acuden atraídos por la cultura española. ¿Quiere organizar una mudanza desde Cartagena, Bogotá o Medellín? Nuestros expertos en mudanzas internacionales pueden ayudarle a transportar todas sus pertenencias hasta España de forma segura. Usted solo tendrá que preocuparse por tramitar el permiso de residencia permanente en España y empezar a disfrutas de las ventajas de residir en España.
Emigrar a Francia desde México es algo más complicado que hacerlo desde la UE. Tendrá que solicitar un permiso de residencia en Francia si quiere quedarse a vivir y trabajar en el país de forma permanente. Una vez tenga preparados todos los trámites para mudarse a Francia puede ponerse manos a la obra y organizar una mudanza a Francia desde México con la ayuda de Eurosender.
Muchos ciudadanos bolivianos deciden emigrar a España para estudiar y trabajar. No solo España es el único país hispanohablante de Europa, si no que todos los inmigrantes legales que residan en España pueden acceder a los servicios sanitarios y a la educación básica gratuita. Mientras usted tramita un permiso de residencia temporal o permanente en España no tiene por qué preocuparse de cómo transportar sus bienes hasta su nuevo hogar, nosotros nos pondremos manos a la obra para ayudarle en su mudanza internacional a España.