INFORMACIÓN BÁSICA
ANTES DE MUDARSE
¿Quiere mudarse a Argentina pero no sabe por dónde empezar? Le ayudamos a organizar una mudanza a Argentina desde cualquier parte. Si decide emigrar a Argentina puede que necesite trasladar sus posesiones, desde su ropa y objetos personales hasta sus muebles o electrodomésticos. Nuestra herramienta hace que organizar una mudanza a Argentina sea más sencillo y ofrece la posibilidad de enviar casi de todo al extranjero.
No necesitan visa para viajar como turistas a Argentina por un periodo de hasta 90 días los ciudadanos de 87 países. Sin embargo, la cosa es diferentes cuando se trata de irse a vivir allí durante un periodo prolongado de tiempo u obtener determinados servicios, como atención sanitaria.
Los nacionales de España que deseen emigrar a Argentina deben ponerse en contacto con el consulado para obtener más información sobre los documentos que necesitan. También necesitan hacerlo personas pertenecientes a otros países hispanohablantes como Filipinas o los países de Centroamérica.
Para las personas con pasaporte de alguno de los países de Mercosur (es decir, el resto de Sudamérica salvo Venezuela) el proceso de mudarse es mucho más sencillo, ya que se requiere una copia de su pasaporte y documentos que demuestren que la persona interesada no tiene historial delictivo en ninguno de los países en los que haya vivido en los últimos 3 años.
Al mudarse a Argentina tendrá que alquilar o comprar una vivienda. Por lo general, es poco frecuente que se les concedan hipotecas a los extranjeros, así que si decide comprar una casa en Argentina tendrá que hacer el pago completo y al contado.
Si se decide por el alquiler, debe saber que es posible pagar el alquiler en dólares americanos (USD). El precio medio en Buenos Aires se situa en 420$ por una habitación, 550$ por un piso de una habitación y 750$ por uno de 2 habitaciones, mientras que las facturas supondrán en torno a 100 USD. En otras zonas, como Córdoba o Rosario, mudarse es algo más barato: una habitación de media cuesta 250$ y un piso de 2 habitaciones, 550$.
LA VIDA EN ARGENTINA
Si se quiere mudar y se pregunta cuánto cuesta vivir en Argentina, la respuesta más fácil es que depende. Las regiones más caras son Buenos Aires y Córdoba, que también son las zonas más seguras y con un mejor nivel económico. Estas ciudades y otras de la zona de Buenos Aires como la Plata y Mar del Plata son las zonas preferidas por expatriados en Argentina. Si decide mudarse a Buenos Aires, por ejemplo, tendrá que hacer frente a unos costes de vida parecidos a los de las grandes capitales europeas, pero con un sueldo por lo general mucho más bajo.
Aunque los precios en los supermercados no sean muy elevados, esto puede variar debido a la inflación. Por lo general, el precio medio del carro de la compra en Argentina es de 80-100$ a la semana. Una de las bases de la gastronomía es la carne de ternera, la famosa carne asada, así que es muy fácil adquirir carne de buena calidad. Si sigue una dieta vegana o vegetariana gastará mucho menos en comida.
¿Necesita enviar documentos urgentemente a Argentina antes de emigrar?
Aunque el mercado laboral en Argentina no sea el más sólido, la tasa de desempleo va reduciéndose de forma gradual. Sin embargo, las oportunidades para expatriados en Argentina no son precisamente abundantes. La mayoría de los trabajadores cualificados que deciden emigrar a Argentina trabajan en una rama internacional de alguna multinacional. Para los hispanohablantes, las oportunidades laborales son algo mejores, puesto que el idioma no será una barrera.
Argentina está a la búsqueda de trabajadores cualificados y con experiencia en el campo de las telecomunicaciones, la informática, la ingeniería y la industria automovilística. El sueldo para este tipo de empleos será probablemente algo superior al de la media, alrededor de 2.500$ al mes.
Si decide emigrar o mudarse a Argentina con niños la educación primaria y secundaria son obligatorias entre los 6 y los 18 años. Si decide mudarse a Buenos Aires, Córdoba, Rosario o cualquier otra ciudad argentina con niños en edad escolar, tendrá que registrarlos en la institución educativa correspondiente. Por lo general, al residir en Argentina los niños irán al colegio cerca de su lugar de residencia. La educación primaria, secundaria y la superior son gratis en Argentina, así que no debe preocuparse por pagar un colegio público al mudarse a Argentina con niños; respecto a los colegios privados, la mayoría se encuentran en la zona metropolitana de Buenos Aires y ofrecen educación bilingüe en español e inglés.
Si planea mudarse a Argentina para matricularse en una universidad, necesitará su pasaporte, un certificado de estudios de su país y demás documentos que le pida la universidad o centro educativo.
El Sistema sanitario argentino está dividido en tres sectores: público, privado y social. La sanidad pública se financia a través de los impuestos y proporciona atención sanitaria gratuita a toda la población. El sector privado se financia a través de seguros privados voluntarios u ofrecidos por las empresas. La seguridad social se financia a través de seguros obligatorios.
Hay algunas diferencias entre las instalaciones y servicios de los sectores públicos y privados. Aunque los hospitales y centros públicos no estén igual de equipados, los médicos, enfermeras y demás personal sanitario está igual de bien preparado y cualificado en ambos sectores
Para conducir en Argentina necesitarás tener un carné válido. España tiene un acuerdo bilateral con Argentina, por lo que su carné será válido. Podrá conducir con este documento por un periodo de entre 3 y 6 meses, tras los cuales tendrá que obtener un carné argentino. Si no es su caso, tendrá que solicitar un carné de conducir internacional en la Jefatura general de Tráfico u órgano similar en su país natal.
Una vez haya decidido mudarse a Argentina tendrá que empezar a pensar en el inevitable choque cultural que experimentará. La experiencia de emigrar a Argentina es diferente para cada persona. Para hacernos una idea de las ventajas y desventajas de residir en Argentina, hemos preguntado a locales y expatriados qué es lo que destacan del país:
DESTINOS DE MUDANZA
Para mudarse a Argentina desde México puede enviar a través de Eurosender. Le ayudamos a organizar una mudanza a Argentina desde México. Podrá enviar paquetes y bultos de casi cualquier peso y tamaño. Solo tendrá que medir su envío e introducir las medidas en nuestra herramienta de tamaños de envío. Nuestros expertos en logística podrán ayudarle a mudarse a Buenos Aires, La Plata, Rosario. Córdoba o cualquier otra ciudad de Argentina. Céntrese en los trámites para emigrar a Argentina desde México y nosotros nos ocuparemos del resto.
Muchos expatriados en Argentina son chilenos. Es posible que podamos organizar una mudanza a Argentina desde Chile por carretera y que pueda enviar muchos de sus paquetes a través de un servicio de mensajería estándar. Puede usar nuestro potente motor de búsqueda y obtener un presupuesto para trasladar muebles, electrodomésticos y casi cualquier cosa al mejor precio y mudarse a Argentina desde Chile al mejor precio. Nuestros expertos en logísticas están a su disposición para ayudarle a organizar una mudanza a Argentina si decide mudarse a Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata o cualquier otro lugar del país.
¿Quiere mudarse a Argentina desde Estados Unidos? Eurosender colabora con una red global de proveedores de mensajería, lo que nos permite ofrecerle la mejor oferta para organizar una mudanza a Argentina. El precio de mudarse a Argentina desde Estados Unidos depende de la ruta de envío, es decir, desde qué lugar del país decida emigrar a Argentina. Eurosender le ofrece los mejores precios para cualquier ruta, puesto que contamos con una amplia red de colaboradores alrededor del mundo para organizar una mudanza a Argentina desde Estados Unidos al mejor precio.